lunes, 10 de noviembre de 2025

Fliparse


 

Me da un poco de penilla que la última película dirigida por Robert Redford sea una cosa tan indefendible como THE COMPANY YOU KEEP, aunque subsanaremos la afrenta con otro repaso, el de su filmografía como actor, bastante más coherente con la altura de su figura. Estamos ante un telefilm de los cutres, pero repleto de grandes actores y actrices, la mayoría sin saber qué hacer con sus personajes, de tan estereotipados y planos. La trama, estirada hasta lo insoportable, pretende hacernos creer varias cosas que sólo imagino en cuarto milenio. Esto es: Robert Redford es un activista (como debe ser) que tuvo un pasado turbio, pero se ha reciclado en un señor de 76 años que cuida de su hija de 11 ¿? De repente, el FBI le busca, porque han deenido a Susan Sarandon por ¿un asesinato?, y un joven e inexperto periodista de un periódico local (Shia LaBeouf) concluye que ahí hay misterio y conexión, así que Redford se convierte en "el fugitivo". Por el camino, entre sus aventuras, por allí pasan Chris Cooper, Richard Jenkins, Nick Nolte, Brendan Gleeson, Sam Elliott, Anna Kendrick, Stanley Tucci y hasta una pobre Julie Christie más perdida que Spiderman en un descampado. Ninguno de ellos (y es difícil) logra superar el "cameo involuntario", como si le hicieran un favor al productor. Ignoro si la novela es un poco más coherente, pero aquí todo va atropellado, cansado, como si lo dirigiese alguien con 76 años... Y no la hundo porque me da pena constatar que la decadencia no es algo detectable por uno mismo, que ya es el colmo de la tristeza. Además, podría ser carnaza para ultraliberales, que se deleitarían despotricando sobre activistas antisistema con yates y mansiones rurales. Si esa gente viese cine, claro...
No merece la pena, y lo que viene es mucho mejor.
Saludos.

No hay comentarios:

... ¿Y todo esto lo ha hecho usted solo?...
No, necesité estar rodeado de siete mil millones de personas...

¡Cuidao con mis primos!