Mostrando entradas con la etiqueta Aurel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aurel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de agosto de 2021

El lienzo y la alambrada


 

Convergen muchas cosas en una película tan aglutinadora como es JOSEP, mirada piadosa y un poco culpable de un francés hacia donde Francia casi nunca ha querido mirar. En Francia hubo campos de concentración, y los manejaban franceses, y allí eran llevados los españoles que huían del franquismo en el 39. JOSEP narra, sin regodeos ni golpes de pecho, ese día a día de barrizales, perros descuartizados para comer y gendarmes fascinados con la idea de reprimir a alguien que huye de la represión. También se nos narra la solidaridad entre compatriotas, y la hermosa amistad que surge entre un dibujante catalán y un gendarme al que le repugnan los traros inhumanos que es obligado a aplicar. También hay tiempo para las canciones (sutilmente entonadas por Silvia Pérez Cruz), los sorteos para encamarse, los chuscos compartidos bajo la incesante lluvia, o la ensoñación del dibujante (que sobrevive gracias a sus mundos imaginarios) con el cálido México de Frida Kahlo. Dirige el historietista Aurel, que prescinde de la verosimilitud del digital, y prefiere establecer la expresividad adusta de un boceto a carboncillo. No es ninguna obra maestra, porque su relato es modesto y breve, pero es francamente interesante tener la oportunidad de confrontar sensibilidades que a lo mejor no imaginábamos tan diferentes. El ejercicio de Aurel es, por ello, doblemente estimulante.
Saludos.

... ¿Y todo esto lo ha hecho usted solo?...
No, necesité estar rodeado de siete mil millones de personas...

¡Cuidao con mis primos!