Mostrando entradas con la etiqueta Chris Williams. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chris Williams. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de octubre de 2023

A o B


 

Sensaciones encontradas tras ver THE SEA BEAST, la ambiciosa apuesta de Netflix por introducirse en el mercado de la animación. Con el respaldo de Sony, y bajo la batuta de Chris Williams (que mejora lo ya visto en VAIANA o BIG HERO 6), se trata de un film que tiene tantas cosas buenas como malas, o que se ve incapaz de resistirse al influjo del mainstream, una vez queda claro que hay líneas en el cine familiar que nadie (al menos fuera de Japón) se atreve a mancillar. Media hora menos le habría venido fenomenal, pero me temo que habría sido la primera, más trepidante e interesante, y no el más que previsible desenlace. Con todo, esta historia de montruos marinos y cazadores es muy entretenida, y mientras apuesta por reforzar el lado imaginativo del guion (con los ecos de Melville, por supuesto) el despliegue técnico queda justificado. Es una lástima el incomprensible endulzamiento al que se ve sometido más tarde, justo cuando muchos hubiésemos demandado una versión "alternativa", más adulta y consciente de que no nos vamos a creer la amistad entre una niña y un leviatán... que hasta ahí llega mi suspensión de la incredulidad...
No está mal, pero dos horas es demasiado. Véanla en V.O., please; el trabajo de Karl Urban, Jared Harris y Zaris-Angel Hator (especialmente esta última) es soberbio.
Saludos.

sábado, 11 de marzo de 2017

El quinto continente a descubrir



Que como en Disney son muy solidarios y además ya han dado cuenta de América, África, Asia, y de Europa  ni te digo, pues les faltaba marcharse a las Oceanías y, como el que no quiere la cosa, contarnos la historia de una muchacha que que hace windsurf en un mundo repleto de seres mitológicos (de la mitología de allí) para encontrar una piedra, o algo así, que haga resplandecer su isla de nuevo. Eso es MOANA... o VAIANA, que vaya usted a saber por qué tiene dos nombres la película, y los dos parecen sacados de un desodorante con aroma a limones salvajes del Caribe, de Oceanía en este caso. Poco más a añadir a un producto perfectamente diseñado, sin sorpresas y con la saludable intención de emular a los grandes clásicos contemporáneos de la compañía (ALADDIN, LA SIRENITA...), y para ello, nada mejor que hacer confluir a ese pasado cercano y al futuro más pujante en una dirección que cuenta con los veteranos John Musker y Ron Clements, y a los más jóvenes Don Hall y Chris Williams.
No ganó nada en los oscar, pero es ideal para verla un día muy caluroso con un daiquiri helado... a poder ser sin alcohol, claro...
Saludos.

domingo, 1 de marzo de 2015

Rincón del freak #187: Ya se puede inflar hasta a un robot



A ver. Esto lo puedo empezar por el pricipio, y alargarme, o por el final, y ahorrar en sufrimiento.
Está Pixar y está Disney. Disney no es Pixar. Disney quiere ser Pixar, pero, insisto, no es Pixar.
Pixar ha evolucionado el producto infantil hasta desembocar en una narrativa ingeniosa y repleta de intenciones. Disney hace productos infantiles. Que un producto infantil le guste a un adulto no significa nada más que el producto infantil está bien hecho. Nada más.
Y ahora: en los oscar deberían empezar a plantearse el apartado "mejor película infantil". Porque este año, en animación, e independientemente de la depuración técnica, ha habido cosas muy mejores que BIG HERO 6. Una estaba nominada, y la otra no. Y ojo, que ni siquiera menciono el embrollo de la animación digital...
Saludos.

... ¿Y todo esto lo ha hecho usted solo?...
No, necesité estar rodeado de siete mil millones de personas...

¡Cuidao con mis primos!