Mostrando entradas con la etiqueta Kenji Nakamura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kenji Nakamura. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de diciembre de 2023

Los caminos del fantasma


 

A la espera de la puesta al día en este año entrante, es un placer encontrarse con MONONOKE, la miniserie continuación de AYAKASHI, en la que se ponía de manifiesto un despliegue visual fascinante, una mayor cohesión entre las historias, al tiempo que se mantenía la apuesta por el tono melancólico y de personalísimo gótico japonés. Con el protagonismo absoluto del "boticario", que apareció ya al final de la primera serie, recorremos el mundo de los mononoke, espectros surgidos de las veleidades humanas, y que obtienen su razón de existir de nuestros sufrimientos. El protagonista, mezcla entre chamán y exorcista, ha de descubrir la razón, forma y verdad de estos seres, a menudo camuflados, para dar descanso a quienes los sufren, aunque algunos lo hagan incluso conscientemente. Es una serie que se ve en un suspiro, que destapa las carencias técnicas de producciones similares, y que supone uno de los mejores ejemplos de ese terror nipón, a veces tan críptico, pero ambién tan irresistible. Esperaremos la nueva entrega por tanto, confiando en volver a sorprendernos tanto o más que con ésta...
Saludos.

lunes, 9 de octubre de 2023

Fantasmas del pasado


 

AYAKASHI es el nombre con el que la Toei aunó tres de las más famosas historias de terror escritas por Tsuruya Nanboku, a principios del siglo XIX. Convertida en serie de culto, sus exquisitos diseños, tanto como la fidelidad argumental, la hacen un imprescindible para cualquier gran aficionado al horror clásico nipón, de cuyas fuentes siguen bebiendo casi todos los contemporáneos. En "Yotsuya Kaidan", una terrible maldición persigue a un antiguo samurái, convertido en un espíritu errante que sólo busca la paz, pero que se verá obligado a combatir a seres del inframundo. Con un enfoque más romántico, "Tenshu Monogatari" narra la historia de amor entre un guerrero y una de las "diosas olvidadas", poderosos entes que moran un terrorífico e inexpugnable castillo, y que tienen prohibida cualquier relación con los humanos, porque perderían su condición inmortal. Por último, "Bakeneko" es la más desquiciada, y de hecho no es más que el preámbulo a una continuación que narraremos próximamente. Un extraño curandero llega a una casa señorial, donde los espíritus se han adueñado de la alegría de sus moradores; sin embargo, la verdad aflora mediante un inocente gatito, que atesora un secreto espeluznante.
Altamente recomendable, incluso para quienes no sean expertos en este tipo de producciones. Y de la continuación, ya digo, nos ocuparemos en breve...
Saludos.

... ¿Y todo esto lo ha hecho usted solo?...
No, necesité estar rodeado de siete mil millones de personas...

¡Cuidao con mis primos!