Mostrando entradas con la etiqueta Steven Ellison. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Steven Ellison. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2025

No dejen los destornilladores por el suelo


 

Se acaba de estrenar ASH en Prime Video. No se exalten, que no tiene nada que ver con Bruce Campbell. ASH es otro juguetito de Steven Ellison A.K.A. Flying Lotus, que hace el mismo cine que sus discos, pajas mentales que posiblemente sólo le interesan a él, pero que encuentran producción porque sobrino-nieto de Coltrane y esas cosas de la lotería Primitiva, en fin ¿Por qué no ver ASH? Porque lo de despertarse en una nave ya lo hemos visto, porque lo de "todos están muertos pero no me acuerdo de nada" ya lo hemos visto, porque lo de "ingenieros cuquis y peinados a la moda" ya lo hemos visto, porque colar tu banda sonora aunque no pegue ya lo hemos visto. Y lo más importante: por favor, éste es un ruego de parte de un señor que ha visto muchas películas y que odia a partes iguales los accidentes automovilísticos porque no hay diálogos decentes y la gente que va vestida en su casa como si hubiese ido a un cóctel... ¡dejen de repetir de una puñetera vez la escenita de los huevos en la que un monstruo sanguinario y todopoderoso se pone a horcajadas de su pobre víctima, pero en vez de desgarrarle la garganta rápidamente manotea el éter y piensa si habrá cerrado el gas, lo que da paso a un primer plano de un destornillador (normalmente de empuñadura amarilla, para que no quepa duda), que la víctima logra asir sin evitar un desencaje facial carreyiano y, seguidamente, proceder, con toda calma y contumacia, a clavarlo en la yugular del pobre asesino sanguinario y todopoderoso, que toma conciencia de que los guionistas son gilipollas!... Efectivamente, dejen de hacer estas chorradas, porque el hecho de que hagan películas no les convierte en directores de cine...
Intrascendente es lo mejor que se puede decir de ella.
Saludos.

domingo, 31 de diciembre de 2017

Rincón del freak #296: La (supuesta) belleza de una cápsula de pus



Desconozco la motivación real que puede tener alguien para ponerse a hacer algo como KUSO, el enésimo ejercicio de provocación insensata de la que salen columnas reportando eso tan manido de "gente abandonando la sala". KUSO se exhibió en el reciente Sitges y su sinfonía de granos purulentos, anos defecantes, dientes podridos y collages zombificantes apenas roza, en mi opinión, el escupitajo moral de (y pongo un ejemplo reciente) las obras de Philippe Grandrieux, al que hago un flaco favor citándolo aquí. Supongo que Steven Ellison (a la sazón creador del grupo de electrónica avanzada Flying Lotus) tenía una idea conceptual bien clara, y de hecho ha explicado que pretendía acumular cualquier cosa que le diera auténtico pavor, como las secreciones, deposiciones y fluidos corporales varios, las cucarachas, las amputaciones y la dependencia enfermiza a las pantallas de todo tipo. Lo que resulta es una desconcertante amalgama de cortos/sketches, solamente unidos por su repugnante estética y un hilo argumental cogido por los pelos: un terremoto ha destrozado Los Angeles y ha hecho emerger una especie de enfermedad incontrolable que lo ha convertido todo en una especie de mundo pútrido y degenerado. A mí me parece que Ellison ha visto mucho Lynch y que ha intentado ensayar algo parecido a ILAND EMPIRE+CABEZA BORRADORA+EL VENGADOR TÓXICO... y de ahí sólo puede salir un despropósito tal que yo recomendaría a los programadores de TVE que la pusieran justo detrás de las campanadas, a ver qué tal...
Bueno, no sean malos y no se atraganten con las uvas...
Saludos, los últimos del año.
... ¿Y todo esto lo ha hecho usted solo?...
No, necesité estar rodeado de siete mil millones de personas...

¡Cuidao con mis primos!