Mostrando entradas con la etiqueta Clare Kilner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clare Kilner. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de junio de 2024

Firmaría el supuesto


 

FALLOUT viene de una serie de videojuegos, a los que por supuesto no he jugado, por lo que la vía de la adaptación he de apartarla por desconocimiento. No creo que el montante se resienta, por lo canónico de su desarrollo y lo aceptable de su producción, que por momentos parece hibridar ambos medios. En esencia se trata de mezclar un western con un drama post-apocalíptico, teñirlo de un retrofuturismo menos atildado que un steampunk, rematando con retazos de pelis (y videojuegos) de zombis. La trama, menos ingeniosa de lo que promete, se va desinflando a medida que se hacen necesarias explicaciones maduras, dejando entrever un producto con aspecto circunspecto, pero vocación inequívocamente lúdica. Me han gustado los escasos guiños al western, casi todos encarnados en el mejor personaje de la serie, interpretado por Walton Goggins; el diseño de producción, aun abusando de unos efectos digitales que la indistinguen de las cacareadas "inteligencias artificiales"; pero veo decepcionante un desenlace que se ve venir desde muy pronto, desperdiciando el enternecedor intento de subvertir las expectativas de unos ocho capítulos correctos, entretenidos, pero cuya posible conexión con las epopeyas desérticas de George Miller parece una broma de mal gusto. 
Te arregla un fin de semana sin mucho que hacer.
Saludos.

viernes, 9 de febrero de 2024

Poema de fuego helado


 

Partir con un hándicap tan severo no parece tarea fácil para una serie tan a contratiempo como HOUSE OF THE DRAGON, pero caeríamos en un error común para los fagocitadores de este tipo de productos. A esta precuela que nadie esperaba de JUEGO DE TRONOS le cuesta una enormidad ubicarse, encontrar su propio camino al margen del mastodonte en el salón; pero una vez lo hace, puedo afirmar que es un producto superior, si no en volumen sí en el carácter, más adulto y refinado. Muchos se preguntaban para qué irse 200 años atrás, cuando hubiese sido más excitante explorar las consecuencias de la serie matriz. La respuesta está en la diabólica intriga política desatada en su interior, quizá menos sangrienta, pero más descarnada y, llegado el momento, amoral. De ahí se desprende la gran diferencia, que hace a HOTD más farragosa de seguir que GOT, aun abarcando una menor cantidad de localizaciones y personajes. En sólo 10 episodios, y apoyada en un reparto imponente (fantásticos Paddy Considine, Rhys Ifans y Matt Smith), la serie (de la que se espera la T2 este mismo verano) se vertebra alrededor del débil reinado de Viserys Targaryen, a cuyo alrededor se va congregando un número mayor de ávidos pretendientes, cada uno esgrimiendo sus derechos a la corona. Más que en los reinos en sí, la serie se centra en los individuos, alentando una intriga política que culmina en sus tres últimos impresionantes episodios, tan indescifrables como prometedores. En definitiva, una magnífica serie, que ha de verse con suma paciencia y sin mirar de reojo hacia donde ya sabemos, porque allí encontraremos pocas respuestas a los muchos interrogantes que van floreciendo en su hábil guion.
Saludos.

... ¿Y todo esto lo ha hecho usted solo?...
No, necesité estar rodeado de siete mil millones de personas...

¡Cuidao con mis primos!