Mostrando entradas con la etiqueta Stuart Gordon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stuart Gordon. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de mayo de 2023

Mundo glandular

 


La idea era que FROM BEYOND fuese la continuación perfecta a una posible franquicia, sobre todo tras el éxito de su predecesora. La realidad desveló el oportunismo de Yuzna y compañía, que pese a demostrar la pasión por el retorcido ideario lovecraftiano no es más que una especie de "aprovechamiento de lo ya existente". Aun así, RE-SONATOR (como fue conocida también en España) sigue siendo apreciable como la artesanía que es, un film de terror más clásico de lo que parece, y menos exótico también. Rodada a toda prisa, aún rescataba la parte principal del elenco, con Jeffrey Combs y Barbara Crampton al frente, pero con bastante menos sentido del humor que su predecesora y unos efectos especiales más predecibles. El gran problema, sin embargo, reside en un ritmo irregular para un film verdaderamente corto, como si todo se tratara de incluir descartes o reciclar ideas. Por todo ello se puede afirmar que ha quedado algo anticuada, aunque para grandes nostálgicos sigue siendo una pieza apreciable y, cómo no, complementaria. 
Lo mejor, la Crampton vestida de cuero y esquivando glándulas pineales.
Lo peor, la falta de cohesión entre sus partes.
Saludos.

lunes, 24 de abril de 2023

La segunda vida


 

Vamos a hablar de RE-ANIMATOR, porque vamos a hablar de Lovecraft, esta semana y la que viene, y las siguientes. Y hablaremos de pelis de culto, de gente que vuelve de la muerte, de la agonía de esa segunda vida que uno no ha elegido vivir. Y es verdad que Lovecraft era un señor muy estirado y muy autoconsciente, y tendía a la solemnidad, pero afortunadamente no es de lo que hemos venido a hablar hoy. RE-ANIMATOR es un cachondeo, en mi opinión uno de los mejores ejemplos de cómo integrar el elemento cómico en una narración terrorífica, y que funciona mejor cuanto más dislocada se pone, alejándose del original del de Providence y salpimentando un gore más que efectivo con escenas tan contundentes como desprejuiciadas. Además fue la primera gran oportunidad para Stuart Gordon, auspiciado por el ojo de Brian Yuzna; y el reparto es tremendamente acertado, comenzando por el protagonismo compartido por Jeffrey Combs y Bruce Abbott, complementado con la gran Barbara Crampton y un inolvidablemente inquietante David Gale, capaz de llevarse de calle toda la parte final, que por cierto es brutal. Un film con tan pocos prejuicios, que hasta la banda sonora es un homenaje descarado al Bernard Herrmann de PSICOSIS, y son constantes los guiños hacia films clásicos, como FRANKENSTEIN, LA MOMIA o LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES. 
Si pueden, háganse con la versión extendida, aún más bestia y juguetona. Yo la he vuelto a disfrutar como cuando la vi por primera vez... Y sí, era demasiado joven para esto, pero nunca fuimos la generación de cristal ¿no?...
Saludos.

... ¿Y todo esto lo ha hecho usted solo?...
No, necesité estar rodeado de siete mil millones de personas...

¡Cuidao con mis primos!