Mostrando entradas con la etiqueta Richard Marquand. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Richard Marquand. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de julio de 2024

Amar, matar, morir


 

En 1981 se estrenó EYE OF THE NEEDLE, intensísimo thriller de espionaje situado en los comienzos de la WWII, que por una parte es la mejor novela de Ken Follett, y por otra una de las mejores interpretaciones de Donald Sutherland, que literalmente se adueña de la pantalla metiéndose en la piel de un turbio e indescifrable espía nazi. La complejidad de este personaje es la de un ser en principio despreciable, que mata a sangre fría para no ser descubierto, y que luego nos descubre una inusitada humanidad, justo cuando llega a una remota isla, donde vive un antiguo piloto de aviones británico, paralítico por un absurdo accidente de tráfico, su mujer y su hijo pequeño. A partir de ahí se construye un extraño juego de sospechas y correspondencias, donde la mujer cree haber encontrado una relación plena, hasta un desenlace que se desmarca del cine de espías, para ingresar en un suspense que le debe mucho al Hitchcock británico, con personajes poliédricos y motivaciones ocultas. Junto a Sutherland, es destacable la interpretación de la también canadiense Kate Nelligan; y juntos sostienen maravillosamente un film que se debería reivindicar más, y que es otro de los múltiples ejemplos de versatilidad de este irrepetible actor.
Saludos.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Hasta luego, Lucas#3

Bien, hoy no voy a ser demasiado malévolo, porque lo peor (y es cierto) aún está por llegar y porque también fui uno de esos niños que la vio cien veces en su momento, ya que por edad tenía que ser ésta.
RETURN OF THE JEDI tiene en su haber varios hallazgos, sobre todo visuales, como el repulsivo Jabba; el arranque, y cada escena en la que sale, es lo mejor por ser lo menos ñoño; lo peor, por ejemplo, son los Ewoks, inaguantables hasta decir basta, pero evidentemente orientados al público infantil. En el debe, todo lo demás... Y es una pena, porque su predecesora había allanado el camino considerablemente y había dejado hordas de rendidos fanáticos dispuestos a devorar cualquier cosa que oliese a la saga; empezaba a cumplirse la verdadera ambición de Lucas: el merchandising salvaje...
Esta vez le tocó a otro semidesconocido dirigir. Richard Marquand, cuyo trabajo más notable era la adaptación de Ken Follett, EYE OF THE NEEDLE, se muestra menos hábil que Kershner y lo deja todo en manos de unos efectos especiales apabullantes, pero tira más que nunca del cambio abrupto de situación, lo que desemboca en una confusión incomprensible y terminamos, después de un montón de tiros láser y monstruitos de látex, con una secuencia demasiado bobalicona para ser creíble (bueno, esto habrá que achacárselo a Lucas y Kasdan): resulta que la todopoderosa Estrella de la Muerte revienta como una simple piñata en el despejado cielo de Endor, mientras los vencedores lo festejan... ¿cómo?... Sólo diré que el final de RETURN OF THE JEDI ha marcado (negativamente) a una generación entera; esos peluches andantes tocando la marimba, Han solo y Luke bailando con C3PO... Terrible, terrible...
En fin, que me parece que el señor Lucas se dio cuenta de que la cosa ya no daba para más y decidió que era suficiente... Y sin embargo, casi veinte años después... Pero eso será mañana, no falten que empieza lo bueno... ¿o era lo malo?...
Saludos hexalógicos.
... ¿Y todo esto lo ha hecho usted solo?...
No, necesité estar rodeado de siete mil millones de personas...

¡Cuidao con mis primos!