Mostrando entradas con la etiqueta Steph Green. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Steph Green. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de julio de 2023

Cazador de recompensas


 

No comparto los odios hacia THE BOOK OF BOBA FETT, coincidiendo en que parece más un spin off de THE MANDALORIAN que una serie autónoma, e inferior, incluso bastante oportunista, como esos apropiacionistas sin talento que se venden con habilidad. Es un intento, creo yo, de reforzar lo que ya habíamos intuido en la serie matriz: un western con mayor carga de violencia, pero que no logra (ni quiere) zafarse de una sombra demasiado alargada. Temuera Morrison es perfecto para el papel del cazarrecompensas ya mayor, con ganas de asentarse, que toma las riendas de Tatooine junto a la asesina Fennec Shand (espectacular Ming-Na Wen), tras la muerte de Jabba el Hutt. El gran problema es de consistencia, con 8 episodios deslavazados, espectaculares por separado, pero que aportan poco al avance de una idea más globalista. La producción, magnífica; los actores muy bien en general; la partitura de Ludwig Göransson se metamorfosea hasta fundirse en un homenaje a Morricone. Todo debería ser satisfactorio, y más o menos lo es, pero como conjunto no consigue erigirse con solidez, y termina siendo una anécdota de lujo para los muy fans. El resto, esperaremos a ver si vuelve la otra...
Saludos.

martes, 6 de septiembre de 2022

El color tras la máscara


 

No sé si han visto WATCHMEN, la serie. No sé si la han visto, digo, o si esperaban, caso contrario, una especie de sucedáneo de la linotipia perpetrada por Zack Snyder. Nada de eso. WATCHMEN, la serie, es un artefacto tremendamente raro, capaz de adueñarse del espíritu de la obra de Moore pero sin profanar su cuerpo. Esto es: muy original, tanto que cuesta unos cinco episodios (de un total de nueve) darse uno cuenta de que, efectivamente, sigue en esa misma línea argumental. Y me basta ponerles en situación, con una acción que transcurre en la actualidad, donde Robert Redford es el presidente de los Estados Unidos, la policía ha de ir enmascarada, y las tensiones raciales se mezclan con el odio latente hacia los "vigilantes", que podrían ser un recuerdo... o no. E insisto, no es hasta pasados algunos episodios que el cuerpo de la obra original se adueña de la narración, pasando del policíaco a un fantástico retorno a los personajes originales, algunos más velados que otros, pero todos cohesionando el relato y fabricando un desenlace que dejará a los fans con una sonrisa cómplice. Es una serie arriesgada, comprometida, que no teme pisar su propio terreno, justo para no convertirse ni en un sobado homenaje, ni en una simple revisión oportunista. Es otra cosa, y es absolutamente magnífica... por si no la vieron, como es mi caso.
Saludos.

... ¿Y todo esto lo ha hecho usted solo?...
No, necesité estar rodeado de siete mil millones de personas...

¡Cuidao con mis primos!