Mostrando entradas con la etiqueta Don Hall. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Don Hall. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de junio de 2021

La hora de las mascotas


 

Convengamos que, más que una película, RAYA AND THE LAST DRAGON es una especie de compendio, más o menos ordenado, de las muchas obsesiones con las que Disney lleva ya (demasiado) tiempo lidiando. Fantasmas involuntarios o mera incapacidad para desarrollar una autoría reconocible, lo cierto es que la factoría del ratón sigue más centrada en sus apabullantes capacidades técnicas, pero para elaborar un guion de absoluto piloto automático, hanecesitado nada menos que dos guionistas y cuatro directores. Francamente, entre ustedes y yo, no hace falta explicar que al público al que va destinado este tipo de detalles se la trae más bien al pairo, y que la satisfacción proviene de encontrar en un típico relato de aventuras casi dos horas de entretenimiento sin mayores sobresaltos. La historia, insisto, es la misma que surfea por tantos y tantos títulos disneyanos de última generación, solo que cada vez quedan más realzados los subrayados (para nada disimulados) en los que el protagonismo pasa a ser enteramente femenino. Empoderamiento, sororidad o esa hermandad entre diferentes, son los elementos que conducen a la intrépida heroína en busca del último dragón, ya que el resto se sacrificó para detener la poderosa fuerza que amenazaba con convertir a la humanidad en piedra. En definitiva, un producto de consumo, bonito, profesional y solvente, pero demasiado olvidable para los tiempos que corren, y que exceptuando algún detalle brillante, no va a optar a ningún pódium particular.
Saludos.

sábado, 11 de marzo de 2017

El quinto continente a descubrir



Que como en Disney son muy solidarios y además ya han dado cuenta de América, África, Asia, y de Europa  ni te digo, pues les faltaba marcharse a las Oceanías y, como el que no quiere la cosa, contarnos la historia de una muchacha que que hace windsurf en un mundo repleto de seres mitológicos (de la mitología de allí) para encontrar una piedra, o algo así, que haga resplandecer su isla de nuevo. Eso es MOANA... o VAIANA, que vaya usted a saber por qué tiene dos nombres la película, y los dos parecen sacados de un desodorante con aroma a limones salvajes del Caribe, de Oceanía en este caso. Poco más a añadir a un producto perfectamente diseñado, sin sorpresas y con la saludable intención de emular a los grandes clásicos contemporáneos de la compañía (ALADDIN, LA SIRENITA...), y para ello, nada mejor que hacer confluir a ese pasado cercano y al futuro más pujante en una dirección que cuenta con los veteranos John Musker y Ron Clements, y a los más jóvenes Don Hall y Chris Williams.
No ganó nada en los oscar, pero es ideal para verla un día muy caluroso con un daiquiri helado... a poder ser sin alcohol, claro...
Saludos.

domingo, 1 de marzo de 2015

Rincón del freak #187: Ya se puede inflar hasta a un robot



A ver. Esto lo puedo empezar por el pricipio, y alargarme, o por el final, y ahorrar en sufrimiento.
Está Pixar y está Disney. Disney no es Pixar. Disney quiere ser Pixar, pero, insisto, no es Pixar.
Pixar ha evolucionado el producto infantil hasta desembocar en una narrativa ingeniosa y repleta de intenciones. Disney hace productos infantiles. Que un producto infantil le guste a un adulto no significa nada más que el producto infantil está bien hecho. Nada más.
Y ahora: en los oscar deberían empezar a plantearse el apartado "mejor película infantil". Porque este año, en animación, e independientemente de la depuración técnica, ha habido cosas muy mejores que BIG HERO 6. Una estaba nominada, y la otra no. Y ojo, que ni siquiera menciono el embrollo de la animación digital...
Saludos.

... ¿Y todo esto lo ha hecho usted solo?...
No, necesité estar rodeado de siete mil millones de personas...

¡Cuidao con mis primos!