Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Espinosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Espinosa. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de junio de 2022

Rincón del freak #511: Superhéroes enfermos


 

Que mira, que sí, que he visto MORBIUS, y que me habían dicho que qué horror, que qué basura, que qué tomadura de pelo, y muchas más cosas que no me atrevo a reproducir aquí y ahora. Y yo voy y la veo, y poco a poco me voy convenciendo de qué la gente es mu exagerá, y mu echá palante, y que ponen cosas por las nubes que no sé por qué lo hacen, igual que defenestran otras sólo porque es lo que se lleva, de oídas, o qué sé yo. Y que yo, que he visto cosas que no creeríais, incluso algunas que no arden más allá de Orión, le tengo un odio acérrimo al listillo, al que va de cinéfilo con una subscripción de Netflix bajo el brazo, porque ése no se lo va a pasar bien en su vida, no va a regocijarse el píloro con una bobada que al menos tiene la decencia de hacer cosas muy locas y muy desbraguetadas, porque no olvidemos que esto es Marvel, y esto va de gente que vuela en mallas. No lo olvidemos. Como vendría bien recordar que Morbius, el personaje, fue una sacada de chorra de Roy Thomas, que como buen jefazo gordo de Marvel dijo aquí estoy yo, y que voy a inventarme a un Drácula setentero y zumbón, que es bueno sólo a medias, porque al final es un señor al que le gusta la hemoglobina de calidad. Y este MORBIUS, lo digo otra vez, no va a pasar a la historia por nada, pero puede que sea una de las películas más desprejuiciadas y cachondonas de todo Marvel, porque no va de lista, sino de lo mismo que iban aquellos comics, puro exploitation, que apenas querían cubrir la cuota de los lectores "no normativos". Y que ustedeslo sepan, no ya que he visto chorradas infinitamente peores, sino que el director tiene los huevazos de poner a actores actuando como si hiciesen algo de Tennesse Williams, y luego a volar por la cara, y a chupar sangre, y a recordarnos lo gilis que somos si nos ponemos tan graves y circunspectos con cosas como ésta. Y que la vean, copón, que no pasa nada...
Saludos.

lunes, 26 de junio de 2017

Coco o músculo



Con una película como LIFE, es mejor no andarse con rodeos, no hace falta para pasar un ratito entretenido viendo las andanzas de un grupo de astronautas que han descubierto una forma microscópica de vida en una misión a Marte. Lo que Daniel Espinosa (que pese a su nombre es de origen sueco) propone es una relectura, en clave de descarada serie B, de ALIEN. Lo dicen casi todos los críticos, lo digo yo y lo puede decir cualquiera con total tranquilidad, porque es lo mismo, solo que con menos tensión (algunos momentos rayan el cansinismo) y apenas un par de guiños al cine gamberro, del que evidentemente no forma parte, pero del que recoge un par de apuntes en forma de escenas truculentas. Sorprende el reputado elenco, con Jake Gyllenhaal y Ryan Reynolds al frente (aunque éste sale poco), que salva la función más de una vez, justo cuando parece que todo se va a ir al traste de lo vergonzante. Y poco más. Que el bicho en cuestión no es demasiado impresionante, además lo vemos evolucionar desde el principio, por lo que el elemento sorpresa no ha lugar, y tampoco se logra la previsible atmósfera claustrofóbica, de saberte amenazado en un sitio tan inhóspito como el espacio exterior. Una película que se deja ver, se olvida fácilmente y luego a otra cosa, sin más.
Saludos.

... ¿Y todo esto lo ha hecho usted solo?...
No, necesité estar rodeado de siete mil millones de personas...

¡Cuidao con mis primos!