Mostrando entradas con la etiqueta Eli Roth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eli Roth. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de mayo de 2024

Las tradiciones


 

¿En qué momento una película que funciona decide abandonar ese tono entre jocoso y sangriento, para engrosar la inacabable lista de slashers previsibles? Alguna explicación debe estar en la naturaleza misma de THANKSGIVING, último film de Eli Roth, que se desnorta en cuanto se expande más allá del corto que Roth filmó en 2007 para acompañar las proyecciones de aquel "Grindhouse". Aquello duraba escasos dos minutos, el arranque de este largo llega hasta unos divertidísimos y gloriosos quince, justo lo que necesita para poner en imágenes el asalto de la enfervorecida muchedumbre a unos grandes almacenes en pleno Black Friday. El desenfado de esta primera escena es lo mejor de un film que luego, y pese a algunas soluciones imaginativas, no deja de ser más de lo mismo, con mejor envoltorio, sí, pero con un desarrollo tan perezoso como la gran mayoría de títulos similares.
Saludos.

sábado, 7 de mayo de 2016

La vida es injusta



De no ser tan incontestablemente tontísima, KNOCK KNOCK merecería algún tipo de sesudo análisis que nos permitiera entrar en la mente de un tipo como Eli Roth. Incapaz de ser retorcido y con el freno de mano típico de la industria estadounidense, este remake de LAS SÁDICAS, una oscura serie B de finales de los setenta, desaprovecha una inigualable oportunidad para filmar un escupitajo a la cara de los censores. En lugar de ello, Roth se pierde en círculos innecesarios y tira por la borda unos cuarenta primeros minutos estupendos, una explosiva mezcla de FUNNY GAMES, SPRING BREAKERS y algo (que dios me perdone) del mito nabokoviano. Desafortunadamente, el largo, inacabable, cansino y gilipollesco desenlace se carga todo lo apuntado antes, y eso sin hablar de qué diablos pinta Keanu Reeves en todo esto, o la risa involuntaria que provocan un par de escenas que supuestamente nos tendrían que poner a temblar. La historia, por si se deciden a verla, es interesante si sólo nos la cuentan: un tipo razonablemente feliz, arquitecto, casado con una mujer que le ama y con dos hijos, se queda solo en su lujosa casa durante un fin de semana, cuando de madrugada llaman a la puerta y aparecen dos jovencitas bajo la lluvia que se han perdido y le piden ayuda. A partir de ahí, si fuese Haneke vaciaría de moralina la trama y estoy seguro de que rebajaría esos inútiles diálogos al 30%; e incluso estoy seguro de que el mastuerzo de Harmony Korine al menos habría tenido la decencia de tirar por el lado escabroso, y habría puesto al protagonista en más de una duda moral. Y, si me lo permiten, prefiero no involucrar al bueno de Kubrick en esto...
El título... búsquenle ustedes mismos el porqué... Me refiero, claro, al de la reseña...
Saludos.

viernes, 6 de mayo de 2016

Cine de fan



Se han estrenado este año dos películas de Eli Roth, aunque sólo una es reciente; la otra, THE GREEN INFERNO, se presentó hace tres años en Sitges y luego no encontró distribuidor, aunque no estoy muy seguro de si debemos estar exactamente de enhorabuena... No, porque nunca he comulgado con las ideas cinéfilas de este señor, extrañamente apegado a Quentin Tarantino y demostrando con cada trabajo que ni tiene su talento ni tampoco su talante. Se trata de una copia descarada de HOLOCAUSTO CANÍBAL, otra película tremendamente sobrevalorada y que introdujo la desgracia de tener que sufrir una legión de exploitations con la "interesante" temática de la antropofagia por aquellos primeros años ochenta de videoclubes y pseudoproducciones que en su mayoría provenían de Italia. Si les gusta ver prótesis con kétchup, en tonces es su película; por el contrario, si buscan un mínimo de coherencia narrativa y algún intento de dirigir a unos actores que dejen bastante que desear, no la recomiendo. Roth es cualquier cosa menos sutil, y puede que no haya otra manera de acometer este tipo de película, pero me pregunto si era verdaderamente necesario desempolvar algo que ya tiene suficiente bombo por obra y arte de las redes; sin embargo, lo que más me molestó fue un torpe intento de "atrapar" cierta sustancia (que yo creo que ni existe) en esas sobreactuaciones histéricas, montaje deficiente (e intuyo que a posta) y un sospechoso tufillo reaccionario que necesitaría un guion más hábil y menos (conscientemente) garrulo.
Mañana les pongo la otra, que también es para chuparse los dedos...
Saludos.

... ¿Y todo esto lo ha hecho usted solo?...
No, necesité estar rodeado de siete mil millones de personas...

¡Cuidao con mis primos!