Mostrando entradas con la etiqueta Neil LaBute. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neil LaBute. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2014

Una comedia sin corazón



Es cierto que Neil LaBute es un director que nunca me ha caído del todo bien, uno de esos eternos aspirantes demasiado pendientes de no descolgar su discurso por pendientes demasiado pronunciadas y que, sin embargo, despeñan cualquier cosa que caiga en sus manos en cuanto (se) piden mostrarse en esa ignominia de ser "serios". Curiosamente, vi DEATH AT A FUNERAL, el remake del film que (atención) Frank Oz dirigió sólo tres años antes, y mi opinión tenía algo que decir al respecto. Sí, es cierto, si no se hubiese hecho no pasaría nada, pero tiene su cosa la diametral diferencia entre una comedia que busca desesperadamente su veta familiar/clásica y lo que yo creo que hace superior a ésta: reírse de sí misma con un grado de escatología que, sin ofender (posiblemente por su evidencia), al menos suscita un debate acerca de la conveniencia de la corrección, política o de otra naturaleza. Y luego la verdad es que hay un puñado de actores correctos, esforzados, haciendo bien su trabajo y lo que es más importante, mostrando algunas de las claves a posteriores (y superiores, claro) producciones de las que no se ha hablado tan mal. Y termino con una recomendación: no vean las dos películas una detrás de la otra, porque no tienen mucho que ver y no les va a aportar ningún responso extra.
Saludos.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Rincón del freak #131: Una reputación bien ganada y disfrutada



Una cosa lleva a la otra. Si hay una versión innecesaria, inexplicable y simplemente ridícula, la primera que se me ocurre de manera constante es THE WICKER MAN, el horrísono remake en el que se embarcaron unos deslumbrados Neil LaBute y Nicolas Cage, sin que se sepa a ciencia cierta quién embaucó más a quién o si todo fue el resultado de una noche de borrachera barata. Anyway, el asunto es que esto es otra película muy diferente, y no sólo por los cambios en el guion, que por ejemplo traslada el motivo de la resurrección de la carne hacia un matriarcado feroz y despiadado. El poli es Cage, y se va a una isla al culo del mundo porque recibe una carta de una muchacha que le abandonó tiempo ha; pero no importa, allí se planta dispuesto a... Y ahí empiezan los verdaderos problemas, porque lo que sigue es una ostra contemplando el desprendimiento parcial de un liquen. Aburrida, sin ritmo y con una galería de personajes a cual más risible, se trata de un ejercicio pleno de vacuidad (si es que tal cosa no supone un oxímoron) que parece arañar migajas de algo parecido a un hallazgo mientras el pobre Cage pone cara de estreñido hasta un final que lo viste de gorila (ver foto) y apenas puede evitar una sensación de ridículo apta para todos los públicos. Esto es: no conozco a nadie que la defienda, y menos si ha visto la original...
Terrible... terrible...
Saludos.

... ¿Y todo esto lo ha hecho usted solo?...
No, necesité estar rodeado de siete mil millones de personas...

¡Cuidao con mis primos!