Mostrando entradas con la etiqueta Amy Seimetz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amy Seimetz. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de enero de 2021

El viaje de la Sirenita


 

A través de unos paisajes impersonales, en la Florida de los pantanos y los parques acuáticos, de los moteles y restaurantes de marisco, Amy Seimetz construye su primera obra como directora, SUN DON'T SHINE, concisa y enigmática road movie apoyada fundamentalmente en el trabajo de su pareja protagonista. Kate Lyn Sheil y Kentucker Audley acaparan la totalidad de este viaje a ninguna parte, en el que es más importante la transmisión de inquietud e inseguridad que la tentación de desvelar en qué demonios andan metidos esos dos. Y aun así, el secreto no es tal, porque ambos huyen para desembarazarse de lo que tienen en el maletero; entre medias, Seimetz va trazando dos personalidades que parecen más refractarias a medida que las vamos desentrañando. Ella, emocional y de pocas luces, parece ajena al problema que han de resolver, y que a él le ocupa todo el tiempo; para ella una especie de vacaciones sin retorno, para él lo mismo pero sin vacaciones. El film se abre con rotundidad física, con la pareja peleando, revolcándose, sólo para reconciliarse vagamente; y mientras él intenta poner en orden un plan no del todo infalible, ella se emboba con los carteles que anuncian espectáculos submarinos con sirenas. Thriller con alma de mumblecore, y realizada presumiblemente con cuatro duros y el apoyo de muchos amigos, es una de esas pequeñas películas que muy pocos verán, pero que tan refrescantes resultan cuando otros se preocupan por cuadrar presupuestos no del todo justificados.
Muy interesante debut.
Saludos.

domingo, 18 de octubre de 2020

Rincón del freak #426: Cosinero, cosinero... Que er futuro é mu oscuro...


 

SHE DIES TOMORROW es una oda a la obviedad, al millón de euros sin sufrimiento, a la calaca de pírrica mirada. Bien hecha, sí, como mezclar a Woody Allen con Jonathan Glazer. Interpretada como si supieran que no iban a cobrar, como si pasaran por ahí y ya. La vocación es la de trascender, y si aún fuera una chorrada, no ahora, pero en un futuro a alguien se le ocurriría reivindicarla. Pero claro, el argumento y los recursos se superponen groseramente, chocando (resultando chocante) con ese envoltorio de mumblecore hipoatrofiado. Amy piensa que se va a morir al día siguiente, así tal cual, y se lo cuenta a una amiga mientras pimpla Chardonnay y escucha (atención) el "Réquiem" de Mozart en bucle. Entrando en la net, ya busca urnas fúnebres y pretende que un artesano la convierta en chaqueta de motero. Hasta ahí tiene su gracia, pero luego parece que hay una como epidemia de pensamientos tanatorios; ergo: la certeza de morir al día siguiente se contagia. A veces existe la tentación de tomarla en serio, y con seriedad, pero son ganas de filmar a todos los actores y actrices con la misma cara y el mismo tono, ahí ya la igualdad lo corroe todo, y nos confirma que lo societario no funciona. En fin.

Saludos.

... ¿Y todo esto lo ha hecho usted solo?...
No, necesité estar rodeado de siete mil millones de personas...

¡Cuidao con mis primos!