Mostrando entradas con la etiqueta Emma Tammi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emma Tammi. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de mayo de 2024

Rincón del freak #599: En defensa del séptimo arte


 

Ya viene estando bien que cierta parte de la "crítica" (o como se llame) haya logrado un nicho ficticio auspiciando absolutas basuras al calor de su soldada, tanto como la de tantos otros ineptos que comen de esto del cine sin hacerlo, sin catarlo, apenas con tres nociones mal hiladas, pero que se la ponen dura a legiones de otros tantos indocumentados que están encantados de haberse conocido y vertebrar un discurso vacío gracias, precisamente, al lameculismo imperante, que sin haber comprado una sola acción de la empresa se toman satisfechos el batidito de brócoli en un sofá blanco de piel de íbice en una cristalera con vistas al Mojave. He dicho, y añado: FIVE NIGHTS AT FREDDY'S no sólo no es cine, sino que atenta contra esa concepción de forma peligrosa.
Párenle los pies, ustedes que saben más que yo...
Saludos.

lunes, 29 de abril de 2019

Listos o tramposos



Lo primero que hay que aclarar contundentemente de THE WIND es que, aunque se desarrolle en las solitarias praderas del Oeste americano, con un exiguo reparto y una fuerte carga psicológica, poco o nada tiene que ver con la homónima obra maestra filmada por Victor Sjöstrom nada menos que noventa años antes. Aquí estamos ante una "supuesta" película de terror, que se aprovecha del auge que últimamente ha tenido el a priori insólito crossover de géneros, pero que comete tantos fallos que casi imposible no saber qué va a pasar prácticamente desde el principio. Se le nota la mano primeriza a Emma Tammi, que cuenta sin embargo con una excelente fotografía a cargo de Lyn Moncrief y una espeluznante música de Ben Lovett. Si a ello le sumamos lo agradecido de su ajustado metraje, podríamos hablar de un prometedor debut, pero el montaje es un desastre, y en lugar de crear intriga e incertidumbre, noquea los sentidos y muy pronto se abandona a algunos sustos tan fáciles como gratuitos. De hecho, es curioso pero resulta difícil saber qué demonios ha pasado en realidad tras la última secuencia, que deja un regusto a frustración, aunque quizá deberíamos esperar a ver de qué es capaz una directora que en lo técnico parece tener cosas que decir, al menos antes de decidir si estamos ante la lista de la clase o ante una tramposa más.
Saludos.
... ¿Y todo esto lo ha hecho usted solo?...
No, necesité estar rodeado de siete mil millones de personas...

¡Cuidao con mis primos!