
Pero del Toro tiene una primera película hecha en México, con cuatro duros y un puñado de excelentes actores que luego serían más o menos habituales en su filmografía. En CRONOS, la falta de medios alimenta la extensa imaginación del mexicano; donde luego hay fuegos de artificio digital, aquí se exprimen con audacia de principiante las posibilidades del sonido fuera de campo y, por encima de todo, una tensión coherente e insoportable que remite al primer Cronenberg, del que del Toro se confiesa rendido admirador.
CRONOS cuenta una historia demencial, puro serie B: Un alquimista medieval inventa un artefacto mecánico que encierra un extraño insecto capaz de renovar infinitamente la vida de quien lo usa. El único problema es que el insecto de marras necesita ingentes cantidades de sangre. Y, sí, ya sé lo que están pensando, que lo del vampirismo aquí está un poco cogido por los pelos, pero no me lo parece a mí tanto; me resulta más creíble (y sobre todo más fascinante) una cierta idea del vampirismo en tanto que correspondencia vital, con el monstruo ávido de sangre que puede otorgar a cambio una no-muerte, o muerte en vida. Aparte, hay una resolución de lo más original (y que no desvelaré aquí), que plantea algunos dilemas morales bastante interesantes que a algún estudiante de filosofía le puede resultar cuando menos curioso.
Parece mentira, pero son casi veinte años los que han pasado desde que esta gran película fue presentada en Sitges; luego pasó lo que pasó y que vengo denunciando desde el comienzo del blog, que le dieron dinero a un friki... y eso suele ser contraproducente. Y ya sé que han faltado muchos títulos en este monográfico, pero quería obviar a los obvios y buscar lecturas ligeramente sugerentes sobre este excitante tema. No se preocupen que amenazo con volver, que dijo otro.
Saludos en la yugular.
1 comentario:
Me encanta Cronos, su forma de resolver la falta de presupuesto con talento es un ejemplo. ¿Deduzco que te ha decepcionado la carrera posterior de Del Toro?, hombre algo de basurilla hay pero cuando viene a España hace cosas interesantes, creo.
Saludos!
Publicar un comentario